La etapa de Rubén Albés como entrenador del Sporting de Gijón ha llegado a su fin este domingo, 6 de abril de 2025, tras una racha insostenible de resultados que deja al equipo al borde del descenso a Segunda División. La derrota por 1-3 ante el Tenerife en El Molinón fue la gota que colmó el vaso para la directiva y la afición rojiblanca, que venía exigiendo un cambio desde hace semanas. Albés, quien asumió el cargo en junio de 2024, deja al Sporting en la decimoséptima posición y sumido en una crisis deportiva y emocional.
Los números que condenaron a Rubén Albés
La estadística es demoledora: solo una victoria en los últimos 17 partidos y seis puntos de los últimos 27 posibles. Bajo su mando, el Sporting acumuló 10 victorias, 14 empates y 12 derrotas en 36 jornadas, pero lo más preocupante fue el desplome del equipo en la segunda mitad de la temporada. Tras un inicio prometedor que lo llevó a ocupar puestos de playoff durante ocho jornadas consecutivas, el conjunto gijonés entró en una dinámica negativa que lo dejó peligrosamente cerca del descenso.
Además, los errores defensivos y la falta de contundencia ofensiva fueron constantes durante su gestión. Aunque Albés intentó revertir la situación con cambios tácticos y declaraciones optimistas, su mensaje no logró calar ni en los jugadores ni en la afición.
La presión de la afición y el impacto de la derrota ante Tenerife
El partido contra el Tenerife fue un fiel reflejo de los problemas del equipo bajo el mando de Albés. A pesar de adelantarse en el marcador gracias a un penalti convertido por Juan Otero, el Sporting no supo mantener la ventaja y terminó siendo superado por los goles de Sergio González, Waldo Rubio y Enric Gallego. La derrota desató una fuerte reacción por parte de la afición, que coreó «¡Directiva, dimisión!» a las puertas del estadio y exigió el cese inmediato del técnico gallego.
La presión no solo llegó desde las gradas; también dentro del club se encendieron las alarmas. La propiedad del Sporting, liderada por Orlegi Sports, tomó finalmente la decisión tras semanas de incertidumbre sobre el futuro del entrenador.
Un comunicado oficial y búsqueda de nuevo técnico
A primera hora de hoy domingo, el Sporting emitió un comunicado oficial anunciando la destitución de Rubén Albés. En él, agradecieron al técnico su trabajo y confirmaron que ya están trabajando para dar a conocer al nuevo cuerpo técnico que intentará revertir la difícil situación deportiva. Según fuentes internas, David Guerra (presidente ejecutivo) y Gerardo García (director deportivo) llevan horas reunidos en Mareo para cerrar la llegada del próximo entrenador.
El club necesita urgentemente un revulsivo para evitar caer en los puestos de descenso, ya que actualmente se encuentra solo cuatro puntos por encima del abismo con 41 unidades.
Un proyecto que no cumplió expectativas
Rubén Albés llegó al Sporting con grandes expectativas tras una temporada anterior en la que Miguel Ángel Ramírez llevó al equipo al playoff de ascenso. Sin embargo, Albés no logró consolidar un proyecto competitivo ni mantener la estabilidad necesaria para luchar por objetivos ambiciosos. Su salida marca el cuarto cambio de entrenador bajo la gestión del Grupo Orlegi en tres temporadas, reflejando una falta de continuidad que sigue afectando al rendimiento deportivo.
¿Qué sigue para el Sporting?
La prioridad ahora es encontrar un técnico capaz de estabilizar al equipo y garantizar su permanencia en Segunda División. Entre los nombres que podrían sonar como reemplazo están Abelardo Fernández o entrenadores con experiencia en situaciones similares. Sin embargo, cualquier decisión deberá tomarse rápidamente para evitar complicaciones mayores.