París es la única gran capital europea que cuenta con un solo equipo de fútbol en la máxima competición nacional. Al contrario que Madrid, Londres, Roma, Lisboa… la hegemonía del PSG es total en la Ciudad de la Luz.
Pero la historia del PSG se remonta a 1970, año de su fundación gracias a la fusión del París FC con el Stade Saint-Germanois. Pero aquella unión acabó en ruptura solo un par de años después. Desde entonces, la trayectoria de ambos clubes ha sido muy dispar.
El PSG ascendió rápidamente a la élite y se mantiene en la Ligue-1 desde 1974, el París FC realizó el camino inverso y no disputa una temporada en la máxima categoría gala desde la 1978/1979.
Lejos de los millones ilimitados que tiene de presupuesto del PSG, el París FC apenas llama a 3.000 espectadores por partido.
Un equipo casi sin seguimiento en una ciudad de más de dos millones de habitantes. En un cálculo rápido y simple, solo el 0,001% de los parisinos acuden al Stade Charléty a los encuentros del actual segundo equipo de la capital gala.
LA LLEGADA DE RED BULL PROMETE CAMBIOS
Ahora con la llegada del imperio Red Bull que parece dispuesto a echar sus redes en un nuevo equipo y con el contrato de Klopp en su organigrama muchos creen que esta historia podría cambiar.
Parte importante de la propiedad del club será para la familia Arnault la cual cuenta con un patrimonio de 200.000 millones de euros. Con el Leipzig (Alemania), Salzburgo (Austria), Bragantino (Brasil) y New York (Estados Unidos) muchos en París ya se frotan las manos con su enfrentamiento en Ligue 1.
Equipo rico, equipo pobre. En la Ciudad de la Luz, uno se lleva todos los focos y el otro sobrevive con los escasos rayos del fútbol popular y de la clase obrera