El mercado de fichajes veraniego siempre nos depara grandes sorpresas y nuevos alicientes para encarar una temporada llena de ilusión y expectativas. Los clubes con más poder adquisitivo suelen ser aquellos que protagonizan los grandes traspasos y, en este artículo, pondremos el foco en los cinco mejores equipos españoles que, con mayor habilidad, se han movido durante los meses de julio y agosto. Caras nuevas como las de Kylian Mbappé, Julián Álvarez o Dani Olmo acaparan todos los focos, pero hay muchos nombres más a los que tener en cuenta.
Real Madrid
El conjunto del Santiago Bernabéu ha puesto fin, de una vez por todas, a uno de los culebrones más largos de los últimos años, con la llegada de Kylian Mbappé. Sin duda, esta incorporación ha inclinado aún más la balanza del lado del Real Madrid, y la página de Oddschecker dedicada a las apuestas de La Liga española que contiene cuotas sobre el torneo, lo demuestra, dando a los Galácticos como favoritos absolutos. Al subcampeón del mundo francés se le tiene que sumar la promesa brasileña Endrick, para reforzar la punta de ataque; mientras que, entre las bajas, destaca la del alemán Toni Kroos, que colgó las botas tras la Eurocopa.
Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid ha sido el gran protagonista del mercado, por la calidad de las incorporaciones. Se han despedido de nombres como el de João Félix o Álvaro Morata, entre muchos otros; pero los recién incorporados están a la altura de las salidas. Gran parte de la atención mediática es para Julián Álvarez, campeón del mundo con Argentina y ex del Manchester City. Al mismo tiempo, han incorporado a Alexander Sorloth, como principal referencia ofensiva; a Conor Gallagher, un centrocampista de gran recorrido y de desgaste; y a Robin Le Normand, un mariscal para la defensa, que viene de coronarse como campeón europeo con La Roja.

FC Barcelona
La era de Hansi Flick en el FC Barcelona ha arrancado con los mismos problemas económicos que lleva arrastrando en cursos pasados. Aun así, no solamente se ha fijado en la cantera para sumar en el primer equipo, sino que ha firmado a uno de los grandes nombres propios de la Eurocopa y de la Bundesliga: Dani Olmo, que puede ocupar la media punta o el extremo izquierdo. Por el contrario, ha dicho adiós a diferentes jugadores; siendo la baja más sensible de todas la de İlkay Gündoğan, la pieza más usada el curso pasado por Xavi Hernández, y queregresa por razones de Fair Play Financiero al Etihad Stadium, donde es toda una institución.
Villarreal
El Villarreal es un club acostumbrado a vender y a sobreponerse con interesantes oportunidades del mercado. Sin ir más lejos, han traspasado a tres de los nombres importantes del último curso, como Alexander Sorloth, Filip Jorgensen y Jorge Cuenca. Lejos de quedarse con los brazos cruzados, ha reforzado la portería con Luis Júnior y Diego Conte; y el eje de la defensa, con la joven dupla formada por Logan Costa y Willy Kambwala. En la delantera, Marcelino García Toral puede formar un nuevo tridente con Nicolás Pépé, Ayoze Pérez y Thierno Barry.

Real Sociedad
Dos despedidas dolorosas en la Real Sociedad de Imanol Alguacil, con Robin Le Normand y Mikel Merino como protagonistas. Además de mirar hacia el filial, con una de las canteras más prolíficas de toda La Liga, los de San Sebastián han fichado a un nuevo mediocentro, Luka Sucic, para quedote de dinamismo y dé visión de juego a la medular, liderada por Martín Zubimendi. Al mismo tiempo, sorprende por la doble apuesta en el lateral izquierdo, mediante Javi López y Sergio Gómez; con la particularidad de que este último, recientemente medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, puede ocupar posiciones avanzadas como la de extremo.