El final de una era parece estar cerca en el Real Madrid. Luka Modric, uno de los jugadores más emblemáticos en la historia reciente del club, apunta a salir al término de esta temporada tras la decisión del club de no renovar su contrato. A pesar de que hace unos meses se pensaba en una extensión por un año más, los malos resultados del equipo y la necesidad de rejuvenecer la plantilla han cambiado los planes con el croata.
Los motivos detrás de su salida
Modric, quien cumplió 39 años al inicio de la temporada, ha visto cómo su protagonismo en el equipo ha disminuido gradualmente. Aunque sigue siendo un jugador influyente, su rol se ha limitado a ser una pieza de rotación en una plantilla que ahora gira en torno a jóvenes talentos como Jude Bellingham, Federico Valverde y Eduardo Camavinga. Según fuentes cercanas al club, el Real Madrid considera que es momento de dar un paso hacia adelante y apostar por un centro del campo más fresco y dinámico.
Además, los recientes tropiezos del equipo en LaLiga y Champions han acelerado esta transición. Con solo una victoria en los últimos cinco partidos y un rendimiento irregular durante toda la temporada, el club busca soluciones para recuperar su competitividad. La salida de Modric forma parte de este plan de renovación.
El legado de Modric en el Real Madrid
Desde su llegada en 2012 procedente del Tottenham, Modric ha sido un pilar fundamental para el éxito del club. Con él en el centro del campo, el Real Madrid conquistó cinco Champions League y numerosos títulos nacionales e internacionales. Su visión de juego, elegancia y capacidad para liderar momentos clave lo han convertido en un ícono del fútbol mundial.
A pesar de los rumores sobre su salida, Modric ha mantenido su compromiso con el equipo hasta el último día. En entrevistas recientes, dejó claro que su sueño siempre fue retirarse como jugador del Real Madrid. Sin embargo, parece que ese deseo no se cumplirá.
¿Qué sigue para Modric?
Aunque todavía no se ha confirmado si Modric optará por retirarse o continuar su carrera en otro club, las opciones no faltan. Equipos de Arabia Saudí y la MLS han mostrado interés en ficharlo. Estas ligas ofrecen menos exigencia física y atractivos contratos económicos, lo que podría permitirle seguir jugando mientras mantiene su disponibilidad para la selección croata.
Por otro lado, existe la posibilidad de que participe en el Mundial 2026 con Croacia antes de colgar las botas definitivamente. Este sería un cierre perfecto para una carrera llena de éxitos