El mercado de fichajes invernales, aunque no suele ser el momento más común para grandes movimientos, ha dado lugar a algunos de los traspasos más recordados de la historia. A menudo se piensa que los fichajes en invierno son más estratégicos que espectaculares, pero varios clubes han sabido aprovechar esa ventana para hacer incorporaciones que terminaron marcando la diferencia en sus respectivas temporadas. Aquí repasamos algunos de esos fichajes que pasaron a la historia.
Marcelo al Real Madrid (2006-07)
Marcelo aterrizó en el Real Madrid en 2006 con tan solo 18 años, procedente del Fluminense. Al principio no fue más que una promesa, pero con el tiempo se convirtió en uno de los laterales más legendarios de la historia del club. Durante más de una década, estuvo presente, ganando un total de 25 títulos con el Real Madrid. No solo defendía, sino que también se incorporaba al ataque con una calidad impresionante, ganándose el cariño de la afición merengue.
Aubameyang al Arsenal (2017-18)
En enero de 2018, Aubameyang aterrizó en Londres desde el Borussia Dortmund. Se esperaba que su velocidad y capacidad goleadora fueran claves para un Arsenal necesitado de reforzar su delantera. Y vaya si lo hizo: en poco tiempo se ganó el respeto de todos, logrando incluso la Bota de Oro de la Premier League y siendo pieza fundamental en la victoria de la FA Cup en 2020.
Virgil van Dijk al Liverpool (2017-18)
El fichaje de Van Dijk por el Liverpool en enero de 2018 fue una inversión enorme para la época: 84 millones de euros por un defensor. Pero, ¿quién se iba a imaginar que esa apuesta cambiaría tanto las cosas? Van Dijk se convirtió en la piedra angular de la defensa de Klopp, llevando al Liverpool a ganar la Champions League en 2019 y la Premier League en 2020, 30 años después del último título liguero.
Diego Costa al Atlético de Madrid (2017-18)
Después de su paso por el Chelsea, Diego Costa regresó al Atlético en enero de 2018 por 60 millones de euros. El regreso no solo trajo goles, sino esa garra característica que tanto le gusta a Simeone. Fue fundamental para conquistar la Europa League esa temporada y reafirmó su amor por el club, demostrando que el Atlético de Madrid tiene un lugar perfecto para un jugador como él.
Bruno Fernandes al Manchester United (2019-20)
En enero de 2020, Bruno Fernandes llegó al Manchester United desde el Sporting de Lisboa con la misión de aportar creatividad y goles al centro del campo. Y lo hizo de sobra: desde su llegada, el equipo mejoró drásticamente. Su capacidad para crear juego y su presencia ofensiva lo convirtieron en uno de los mediocampistas más importantes de la Premier League.
Fernando Torres al Chelsea (2010-11)
El fichaje de Fernando Torres por el Chelsea en 2011 fue uno de esos traspasos que no solo generaron expectación, sino también muchas dudas. Los mejores expertos en páginas de apuestas deportivas online ya vaticinaban lo complejo del fichaje del español por los blues, que aunque no tuvo un impacto inmediato en Stamford Bridge, dejó momentos inolvidables, como el gol que marcó en la semifinal de la Champions League de 2012 contra el Barcelona. Momentos únicos que forman parte de la historia del club para el logro de sus primeros títulos europeos.
Edin Dzeko al Manchester City (2010-11)
En enero de 2011, Edin Dzeko llegó al Manchester City desde el Wolfsburgo. No tardó en hacerse notar. Su gol en el tiempo añadido contra el QPR fue crucial para una remontada histórica en la Premier League de 2012, que culminó con el famoso gol de Agüero. Dzeko contribuyó de manera vital en esa victoria, que significó el primer título de liga para el City en 44 años.
Aymeric Laporte al Manchester City (2017-18)
Cuando Laporte llegó al City en 2018, muchos lo veían como una apuesta, un fichaje que no iba a hacer tanto ruido, pero que aportaba algo que el equipo necesitaba: solidez defensiva. Y no solo lo consiguió, sino que en poco tiempo el francés se hizo indispensable, destacando por su seguridad en el campo. Aunque al principio no era el centro de todas las miradas, su impacto fue clave para que el City, bajo el mando de Guardiola, se convirtiera en una máquina de títulos.
Luis Suárez al Liverpool (2010-11)
Luis Suárez llegó al Liverpool con mucho que demostrar. Era un delantero con una fama increíble, pero en la Premier esa fama se transformó en acción. Rápidamente, se convirtió en el máximo goleador de los Reds y en 2014 estuvo a punto de lograr lo impensable: llevar al Liverpool de nuevo a la cima de Inglaterra. No lo consiguió, pero su paso por Anfield fue inolvidable y su salto al Barcelona sólo vino a confirmar que estaba en la élite.
Vidic y Evra al Manchester United (2005-06)
Cuando Vidic y Evra llegaron al Manchester United, muchos no sabían qué esperar, pero esos dos jugadores terminaron transformando la defensa del equipo. Vidic, con su presencia física, se convirtió en un muro, y Evra, con su energía, aportó profundidad por la banda izquierda. Juntos se ganaron el respeto de todos y fueron fundamentales para esa Champions que el United ganó en 2008.
Ivan Rakitic al Sevilla (2010-11)
Rakitic aterrizó en el Sevilla con una misión clara: dar un salto de calidad al centro del campo, algo que logró con creces. En muy poco, el suizo se convirtió en el cerebro del equipo, siendo esencial en la victoria de la Europa League en 2014. Su paso por Nervión le sirvió de trampolín para dar el salto al Barcelona, donde siguió demostrando que no era un jugador cualquiera.