El calendario futbolístico de 2024 ha estado repleto de momentos memorables que quedarán grabados para siempre en la memoria colectiva de los aficionados al fútbol. Desde victorias inesperadas en las competiciones más importantes del mundo hasta goles en el último minuto, este año ha sido un punto de inflexión en la historia del deporte rey. A continuación, repasamos algunos de los momentos más destacados en los partidos de fútbol jugados en lo que va del año, tanto en competiciones nacionales como internacionales.
El gol de Mikel Oyarzabal en la final de la Eurocopa 2024 de Alemania
Contra todo pronóstico, España se proclamó campeona de la Eurocopa 2024 de Alemania tras imponerse en la final a Inglaterra por 2-1 en el Estadio Olímpico de Berlín. A pesar de que la mayoría de las casas de apuestas deportivas situaban a los ‘Three Lions’ como favoritos para alzarse con la victoria, La Roja levantó su cuarto título europeo gracias al gol decisivo de Mikel Oyarzabal en el minuto 86 de partido. El delantero de la Real Sociedad aprovechó un centro desde la izquierda de Marc Cucurella, anticipándose a su defensor, y metió la bota lo justo para batir a Jordan Pickford.
La épica tanda de penaltis entre el Real Madrid y el Manchester City en cuartos de final de la Champions League
El Real Madrid amplió su hegemonía en Europa conquistando su decimoquinta Champions League después de vencer en la final al Borussia Dortmund en Wembley (0-2). Sin embargo, la tanda de penaltis contra el Manchester City en cuartos de final será el momento más recordado de la edición número 69 de la máxima competición continental. Tras empatar 3-3 en el Santiago Bernabéu en el partido de ida, el equipo blanco visitó el Etihad Stadium. El encuentro acabó con empate (1-1) y la eliminatoria se fue a los penaltis, donde una actuación legendaria de Andriy Lunin y un gol final de Antonio Rudiger dio el pase a semifinales al conjunto dirigido por Carlo Ancelotti.
Lionel Messi se convierte en el jugador con más partidos en la historia de la Copa América
A sus 37 años, Lionel Messi levantó el título de la Copa América por segunda vez en su carrera, después de que la Albiceleste se impusiera a Colombia gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga. Más allá del trofeo, el astro argentino batió varios récords en la edición número 48 del torneo de selecciones más antiguo del mundo, que se celebró en Estados unidos. Con su debut ante Canadá, en el encuentro correspondiente a la primera jornada de la fase de grupos, el delantero del Inter Miami se convirtió en el jugador con más partidos en la historia del torneo con 35 presencias, rompiendo el récord del portero chileno Sergio Livingston. El rosario estableció el récord en 39 partidos tras disputar la final.
El año 2024 ha sido testigo de una serie de momentos memorables en el mundo del fútbol, que han capturado la atención y la emoción de millones de aficionados en todo el planeta. Con el 2025 a la vuelta de la esquina, los últimos meses del año prometen seguir sorprendiendo a los aficionados al fútbol con nuevos enfrentamientos emocionantes.