Joan Laporta fue uno de los presidentes que más estrellas firmó durante su primer mandato como máximo mandatario del FC Barcelona. De su mano llegaron futbolistas de élite que llevaron al club a firmar una de sus mejores épocas de la historia, aunque otros no.
Así fue como Ronaldinho, Márquez, Gio Van Bronckhorst, Quaresma, Luis García, Mario, Rustu y Davids aterrizaron en una temporada 03/04 de ensueño para los aficionados culés.
Después les tocó a Eto’o, Deco, Edmilson, Giuly, Belleti, Sylvinho, Larsson, Maxi López y Albertini.Durante su tercera temporada, solamente se sumó a Ezquerro y Van Bommel. Para seguir con un mercado austero en el cuarto curso de su mandato presidencial con Gudjohnsen, Thuram y Zambrotta.
Fue aquí donde se cambió el chip y se decidió renovar al completo el plantel. De esta limpia llegaron muchas caras nuevas, algunas con más éxitos que otras: Henry, Touré, Abidal y Gabi Milito firmaron en la 07-08 mientras que Keita, Alves, Hleb, Cáceres, Pinto y Piqué aterrizaron en la 08/09. También se fichó a Henrique y Keirrison, dos de los fichajes erróneos más grotescos que se recuerdan. Cerrando ciclo con Ibrahimovic, Maxwell, Chygrinski y David Villa.
SEGUNDA ETAPA: MUCHOS FICHAJES Y POCOS ÉXITOS
Laporta regresó a la presidencia en una de las épocas más pobres del club, tanto en lo deportivo como en lo económico, recogiendo el testigo de Bartomeu.
Pues bien, se repitió la historia y pese a firmar un gran número de efectivos, el balance es negativo.
En la 21/22 se sumó a Ferran Torres, que sigue pero sin ser titular indiscutible y previo pago de una elevada suma al City. Emerson Royal llegó después de estar cedido en el Betis y salió sin debutar al Tottenham. Demir joven promesa turca más de lo mismo, aterrizaje con fecha de salida. También se firmó a Aubameyang, que fue de lo mejor del Barcelona en solamente seis meses, pero se decidió darle salida.
Y es que en el apartado delanteros, la situación es dramática, con los fichajes de Depay y Agüero, pasando sin pena ni gloria por la entidad azulgrana. En el caso del segundo por un tema médico que terminó con su carrera en activo. Luuk De Jong también tuvo un paso inédito por el club catalán, en una temporada en la que también se firmó a Eric García, de los pocos que continúa y tras haber pasado por una cesión en el Girona.
Traoré fue uno de los fichajes más atractivos, pero su presencia en el conjunto azulgrana se limitó a seis meses. También regresó Alves por un periodo mínimo para terminar saliendo por la puerta de atrás.
La temporada 22/23 se siguió reforzando el plantel, pero tampoco se dio con la tecla salvo alguna excepción. Y es que Raphinha, Koundé, Christensen y Lewandowski son piezas claves en el Barcelona actual. Mientras que otros como Pablo Torre, Kessié, Bellerín o Marcos Alonso tuvieron una breve etapa en el club.
Y llegó la temporada 23/24, la última de Xavi, con el fracaso de Vitor Roque, a punto de salir, Oriol Romeu , volviendo al Girona, Gündogan, que tampoco sigue, al igual que Joao Félix o Joao Cancelo. Martínez se salva y continúa.
El balance de la segunda etapa de Laporta es de 24 fichajes, de los cuales 8 siguen y varios son titulares, mientras que 16 han pasado desapercibidos.