El Sevilla FC está decidido a fortalecer su delantera para la próxima temporada, y uno de los nombres que ha ganado protagonismo en su agenda es el de Fábio Silva. El delantero portugués, actualmente cedido en la UD Las Palmas por el Wolverhampton Wanderers, ha sido una de las revelaciones de LaLiga a pesar de la complicada campaña del conjunto canario. Con solo 22 años, Silva se ha consolidado como una pieza clave en el ataque insular, despertando el interés de clubes importantes como el Sevilla.
Un talento que brilla en las dificultades
La temporada de Las Palmas no ha sido fácil, con el equipo luchando por mantenerse fuera de los puestos de descenso. Sin embargo, Fábio Silva ha sido un faro de esperanza en medio de la tormenta. En lo que va de curso, el portugués ha anotado 10 goles y dado 3 asistencias en 23 partidos ligueros. Su capacidad para definir en el área y generar peligro constantemente lo han convertido en uno de los delanteros más destacados de LaLiga.
Además, Silva ha demostrado ser un jugador versátil y efectivo, con un promedio de participación en goles (goles + asistencias) de 0.65 por cada 90 minutos jugados. Su rendimiento no solo ha sido clave para Las Palmas, sino que también lo ha colocado en el radar de varios equipos con mayores aspiraciones.
El interés del Sevilla
El Sevilla FC lleva tiempo buscando un delantero fiable tras una temporada irregular en la que los problemas ofensivos han sido evidentes. Con Víctor Orta al frente de la dirección deportiva, el club nervionense ha reactivado su interés en Fábio Silva, quien ya estuvo en su radar en mercados anteriores. Ahora, con la necesidad urgente de reforzar su ataque, el portugués vuelve a ser una opción atractiva.
El precio fijado por Wolverhampton para liberar al delantero ronda los 30 millones de euros, una cifra que podría complicar su llegada al Ramón Sánchez-Pizjuán debido a las restricciones económicas del club. Sin embargo, el Sevilla evalúa opciones como un préstamo con opción de compra para facilitar la operación.
¿Por qué Fábio Silva encaja en Nervión?
Silva tiene todo lo que necesita el Sevilla: juventud, talento y experiencia en una liga competitiva como LaLiga. Su estilo de juego dinámico y su capacidad para moverse entre líneas encajan perfectamente con las necesidades tácticas del equipo hispalense. Además, su habilidad para marcar goles fuera de casa (8 de sus 10 tantos han sido como visitante) podría ser clave para mejorar el rendimiento del equipo lejos del Sánchez-Pizjuán.
Otro punto a favor es la simpatía que Silva ha mostrado hacia LaLiga y su interés por continuar en España. Esto podría facilitar las negociaciones y aumentar las posibilidades de éxito del Sevilla en la puja por su fichaje.
La competencia por Fábio Silva
Aunque el Sevilla lidera las conversaciones, otros clubes como Atlético de Madrid y Villarreal también han mostrado interés por el delantero portugués. Esto añade presión a la dirección deportiva sevillista para cerrar un acuerdo lo antes posible. Wolverhampton busca hacer caja con Silva tras invertir 40 millones en su fichaje desde el Oporto en 2020, lo que complica aún más las negociaciones.