El Qatar Sports Investments (QSI), el fondo catarí propietario del Paris Saint-Germain, explora la adquisición del Málaga CF como parte de su estrategia para expandir su influencia en el fútbol europeo. Las primeras conversaciones entre QSI y los actuales dueños del club, liderados por el jeque Abdullah Al-Thani, ya han comenzado. La operación podría rondar los 100 millones de euros, una cifra que refleja el potencial del equipo andaluz como marca histórica y su rol como sede del Mundial 2030.
El interés de QSI no sorprende. El fondo, que transformó al PSG en una potencia desde 2011 con más de 2.000 millones invertidos en fichajes, busca replicar su modelo en un club con arraigo y proyección. El Málaga, estancado en Segunda División y con problemas financieros bajo Al-Thani, ofrece una oportunidad única. Fuentes cercanas a la negociación sugieren que el jeque, primo de Nasser Al-Khelaïfi (presidente de QSI y PSG), podría ceder ante la presión familiar y económica.
La afición malagueña recibe la noticia con una mezcla de esperanza y cautela. La llegada de QSI podría significar una inyección de capital para ascender a LaLiga y modernizar La Rosaleda, pero también despierta temores de perder identidad. El Málaga se suma así a la lista de clubes europeos en el radar de los fondos del Golfo, con el Mundial 2030 como telón de fondo.