Álvaro Djaló y su salida del Athletic Club de Bilbao
Situación actual de Álvaro Djaló
Álvaro Djaló llegó al Athletic Club de Bilbao en el verano de 2024 como uno de los fichajes más caros de la historia del club, tras destacar en el Sporting de Braga y con grandes expectativas puestas en su rendimiento. Sin embargo, su impacto ha sido muy inferior al esperado: ha partido como suplente en la mayoría de partidos y no ha conseguido consolidarse como pieza clave en el esquema de Ernesto Valverde.
Motivos y consecuencias de su posible salida
– El bajo rendimiento de Djaló ha generado decepción en la directiva y la afición, especialmente considerando la fuerte inversión realizada por el club.
– Su falta de protagonismo ha reforzado la apuesta del Athletic por la cantera de Lezama, donde jóvenes como Unai Gómez o Beñat Prados han destacado y ganado peso en el primer equipo.
– La experiencia con Djaló ha llevado al club a replantearse su estrategia de fichajes, priorizando el desarrollo interno sobre grandes desembolsos por jugadores externos.
Impacto en la planificación deportiva
– El caso Djaló podría marcar un punto de inflexión en la política de refuerzos del Athletic, limitando futuras inversiones de este calibre y reafirmando la confianza en el modelo de cantera que históricamente ha definido al club.
– Aunque no se ha confirmado oficialmente su salida inmediata, el entorno rojiblanco da por hecho que Djaló no continuará mucho más tiempo en Bilbao si no cambia radicalmente su situación deportiva.
Alavés principal candidato
De hecho según hemos podido saber en TodoFichajes la idea es que salga cedido a final de temporada y parece que el Alavés es el principal candidato para hacerse con sus servicios.
Los babazorros ya preguntaron por el futbolista el pasado invierno y ahora vuelve a estar en la terna de candidatos para reforzar el equipo. En cualquier caso la operación vendría supeditada a la permanencia del Alavés que ahora mismo ocupa la antepenúltima posición de la tabla a un punto de la salvación.